14 may. 2025

Círculo de Médicos lamenta manejo “poco ético” de contratos en el IPS

El Circulo Paraguayo de Médicos criticó el manejo “poco ético” de los profesionales en el Instituto de Previsión Social (IPS) con relación a la denuncia realizada sobre la descontratación masiva de profesionales de blanco en la previsional.

fachada ips

La sede central del Instituto de Previsión Social. | Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció días pasados que la previsional procedió a la descontratación de 62 especialistas en el último día del año 2020.

Este hecho también causó la reacción del Circulo Paraguayo de Médicos, que este domingo se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El gremio, que nuclea a 43 sociedades científicas, repudió lo ocurrido y señaló que el sector médico fue el "único contingente profesional que realizó su mejor labor en el año 2020".

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El Círculo Paraguayo de Médicos lamenta el manejo ‘poco ético’ de los recursos humanos en el Instituto de Previsión Social y la manera ‘inmoral’ de trato a los profesionales médicos”, expresaron a través de un tuit.

Embed

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar acerca de los contratos que no fueron renovados.

Más detalles: Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

Sin embargo, el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, aseguró el sábado a Última Hora que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los más de 60 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

La previsional, posteriormente, emitió un comunicado en el que señaló que los contratos de 51 profesionales están en proceso de evaluación y que en la primera quincena de enero se irá regularizando la situación de los prestadores de servicios que estén profesionalmente en condiciones de seguir.

En consecuencia, la Asociación Médica del IPS convocó a una movilización a los funcionarios para este lunes, luego de que el área de recursos humanos desprogramó incluso los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.