14 feb. 2025

Ciudadanía podrá quejarse del Centro de Adopciones vía WhatsApp

A través del WhatsApp, la ciudadanía podrá enviar sus reclamos y sugerencias al Centro Nacional de Adopciones en el marco de una intervención por irregularidades.

Centro de Adopciones.

El Centro Nacional de Adopciones es intervenido por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Dardo Ramírez.

El Centro Nacional de Adopciones y la Dirección de Protección Especial (Diproe) recibirán, por 10 días, las sugerencias y reclamos a través de una línea de WhatsApp.

A partir del próximo lunes, 15 de octubre, el (0983) 812-069 estará habilitado para enviar textos o audios. Funcionará hasta el 25 de octubre y no se recepcionarán llamadas.

“En el marco de la intervención, decidimos prever un espacio para escuchar y leer quejas y denuncias. El WhatsApp es accesible y los mensajes quedarían registrados para poder verificar tales denuncias”, comentó Dora Verón, directora del Centro de Adopciones.

Nota relacionada: Intervención del Centro de Adopciones revela falencias administrativas

Explicó que apuntan a mejorar el servicio y establecer una mejor comunicación con la ciudadanía.

Intervención

Tanto el Centro Nacional de Adopciones como la Dirección de Protección Especial (Diproe) están intervenidos por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia desde el 30 de agosto.

“Los procedimientos concluirán a mediados de diciembre, salvo que requiera una ampliación”, aseguró la directora de la institución.

Indicó que el Centro está revisando los casos en los que no se cumplieron los plazos en los procesos de adopción. De igual manera, el organismo sigue funcionando con normalidad bajo estricto control.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.