15 abr. 2025

Ciudadanía podrá quejarse del Centro de Adopciones vía WhatsApp

A través del WhatsApp, la ciudadanía podrá enviar sus reclamos y sugerencias al Centro Nacional de Adopciones en el marco de una intervención por irregularidades.

Centro de Adopciones.

El Centro Nacional de Adopciones es intervenido por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Dardo Ramírez.

El Centro Nacional de Adopciones y la Dirección de Protección Especial (Diproe) recibirán, por 10 días, las sugerencias y reclamos a través de una línea de WhatsApp.

A partir del próximo lunes, 15 de octubre, el (0983) 812-069 estará habilitado para enviar textos o audios. Funcionará hasta el 25 de octubre y no se recepcionarán llamadas.

“En el marco de la intervención, decidimos prever un espacio para escuchar y leer quejas y denuncias. El WhatsApp es accesible y los mensajes quedarían registrados para poder verificar tales denuncias”, comentó Dora Verón, directora del Centro de Adopciones.

Nota relacionada: Intervención del Centro de Adopciones revela falencias administrativas

Explicó que apuntan a mejorar el servicio y establecer una mejor comunicación con la ciudadanía.

Intervención

Tanto el Centro Nacional de Adopciones como la Dirección de Protección Especial (Diproe) están intervenidos por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia desde el 30 de agosto.

“Los procedimientos concluirán a mediados de diciembre, salvo que requiera una ampliación”, aseguró la directora de la institución.

Indicó que el Centro está revisando los casos en los que no se cumplieron los plazos en los procesos de adopción. De igual manera, el organismo sigue funcionando con normalidad bajo estricto control.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.