Kattya González leyó el comunicado en representación de los partidos y organizaciones, con el cual se solicita: “Transparencia absoluta de todos los procesos abiertos de oficio o a denuncia de parte en el JEM”, así como también que las acciones sean concretas con allanamientos, pericias, indagatorias, testificales, informes que apunten a la sanción de los autores. Así mismo, exigen auditorías integrales de todos los expedientes y casos mencionados en los mensajes, para revelar y publicar a partir del seguimiento de los mismos, los resultados acaecidos en el JEM, en la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, la Senad y otras instituciones.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, precisó que el papel de Emiliano Rolón “es bastante triste” porque no impulsa las investigaciones.
Yolanda asegura que Peña estaba enterado de todo el sistema. “El es el primer cómplice. Jamás se hubiera hecho si Peña no hubiera consentido. Por supuesto que él estará desaparecido”, dijo.
Para el ex senador liberal Miguel Abdón Saguier, “era un secreto a voces que la corrupción y la mafia manejan acá”. Se refirió al crimen de Marcelo Pecci como consecuencia de que Paraguay es “un Estado gobernado por los narcos”. “Es momento de que la sociedad tome conciencia. El peor enemigo de nuestras instituciones republicanas es la indiferencia”, expresó. Sostuvo que el factor que une a los colorados en el Gobierno es la complicidad en el delito e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar, militar y levantar la voz de protesta. La senadora Esperanza Martínez indicó ante el silencio del presidente Santiago Peña que “la cloaca se abrió y es tan grande la pestilencia y los problemas que siempre que estuvieron ahí y que hoy es de conocimiento público”. “Santiago Peña, Horacio Cartes y el proyecto que ellos representan están en el centro de todo este sistema de corrupción y de impunidad. Lo que hacen es evitar o bien van a lanzar cortinas de humo”, manifestó. Esther Roa dijo que con la movilización se sienta las bases de una movilización sistemática, como en la Fiscalía y otros lugares. Ermo Rodríguez señaló que “marzo se viene con más movilizaciones” y lamentó que la narcopolítica esté gobernando nuestro país.