09 abr. 2025

Ciudadanos quieren solventar escraches con feria de comidas

Uno de los grupos ciudadanos que encabeza el escrache a políticos del clan Zacarías en el Departamento de Alto Paraná y Asunción, realizará este domingo una feria de comidas. El objetivo es recaudar fondos para seguir con las manifestaciones.

Manifestación.jpeg

La carpa contra el clan Zacarías sigue firme en Ciudad del Este.

Edgar Medina

Comiendo con la Corrupción es el nombre que la Unión de Ciudadanos Comunes (Únicos) le dio a la feria de comidas que se realizará este domingo. El objetivo es solventar el escrache a políticos en Asunción y Ciudad del Este.

La cita es en la Costanera de Asunción a partir de las 9.30 y hasta horas de la tarde, informó a Última Hora Miguel Rolón, integrante de Únicos.

Los precios irán desde G. 2.000 y habrá variedad de comidas y bebidas como hamburguesa, sopa paraguaya, ensalada de frutas, jugos naturales, entre otros.

Lea también: Movilización contra el clan Zacarías continúa en el Este

El principal atractivo de la feria será un Judas kái de Javier Zacarías Irún, actual senador, a quien todos los ciudadanos indignados que lleguen al lugar podrán darle un cintarazo, como castigo a sus supuestos hechos de corrupción.

Rolón informó que durante la jornada también brindarán charlas donde informarán sobre todos los antecedentes del clan Zacarías, integrado por Javier y Justo Zacarías Irún y la intendenta de CDE y esposa del senador, Sandra McLeod.

Lea más: Nuevos escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este y Asunción

Este mismo grupo de ciudadanos encabeza escraches tanto en la capital del Alto Paraná como en Asunción contra el clan ZI. Exigen que la Contraloría General de la República intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este y que la Fiscalía investigue a los Zacarías por corrupción.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escrito, radial y televisivo, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.