09 abr. 2025

Ciudadanos vuelven a las calles para repudiar suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos se manifestó este viernes frente al local de la Cetrapam, ubicado en San Lorenzo. Otra concentración, organizada por los agremiados de la Corriente Sindical Clasista, se realizó en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Los manifestantes cerraron media calzada de la avenida Mariscal Estigarribia, portando pancartas y repudiando a gritos el nuevo aumento del pasaje. Luego de lanzar papel higiénico frente al local de la Cetrapam marcharon hasta el local del supermercado Salemma.

Uno de los manifestantes, Sebastián Coronel, indicó que sus reclamos buscan evitar un nuevo aumento del pasaje. “No todos podemos pagar el G. 5.000 para tener un bus con aire acondicionado. Lo que buscamos es que el pasaje vuelva a costar G. 2.000", expresó. Agregó que en esta ocasión lanzaron varios rollos de papel higiénico “para limpiar toda la porquería” del local de la Cetrapam, al que calificó como el “antro de la corrupción” del servicio de transporte público.

Paralelamente, trabajadores agremiados a la Corriente Sindical Clasista realizaron otra movilización en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Uno de los funcionarios, Eduardo Ojeda, había solicitado que el Estado interviniera en el sistema de transporte público y que realice un estudio concreto del costo del pasaje. También solicitó la implementación de un nuevo sistema más eficiente y con mejor calidad.

En conversación con ULTIMAHORA.COM, adelantó una posible huelga general en reclamo al reajuste del salario mínimo.

El gremio ya había participado de una movilización el pasado 6 de enero frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En la oportunidad, se realizó una “volanteada” en rechazo a la suba del pasaje.

Otra manifestación se realizará el próximo miércoles 15 de enero, a partir de las 19.30 en la rotonda ubicada al inicio de la avenida Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.