13 may. 2025

Clases presenciales continuarán, pese a alerta roja sanitaria

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que las clases presenciales continuarán, pese a la alerta roja que emitió el Ministerio de Salud. En ese sentido, dijo que seguirán reuniéndose y analizando en la semana.

conferencia de prensa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el titular de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

Durante una conferencia que duró menos de dos minutos, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las clases presenciales continuarán y que seguirán analizando la situación en los próximos días.

El ministro de Educación señaló que las zonas de mayor riesgo están plenamente identificadas y que en este momento se decidió que las clases sigan, ya que no se tiene evidencia suficiente para tomar una decisión, pero que continuarán las reuniones y el análisis de los mapas de riesgo.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

También instó al cumplimiento de los protocolos y que se cuide a los niños, ya que, sin duda, la salud es importante.

Por su parte, el ministro de Salud indicó que se reunieron más de dos horas para analizar la situación de las clases presenciales y vieron todas las posibilidades.

Asimismo, sostuvo que se le enseñó todo el mapa epidemiológico al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, con todo el equipo de trabajo, para que tome una decisión.

Entérese más: Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

Las clases presenciales se desarrollan por grupos y bajo el protocolo sanitario aprobado por Salud. Sin embargo, varias escuelas ya reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente, según el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas Públicas (Sinadi).

Este martes nada más, tras el cambio de ministro y viceministros en Salud, la cartera sanitaria informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios por la enfermedad, por lo que instaron a tomar conciencia y evitar situaciones que pongan en riesgo la salud individual y colectiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigaran sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.