13 abr. 2025

Clausuran otra clínica estética por supuestas irregularidades

La Superintendencia de Salud clausuró en la tarde de este miércoles una segunda clínica estética en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por supuestas irregularidades relacionadas con medicamentos e insumos.

clínica .jpg

La clínica fue clausurada en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Las autoridades del Ministerio de Salud, de la Superintendencia de Salud y de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) procedieron este miércoles a la clausura temporal de local Rhema Medicina Integrada, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desde la cartera sanitaria informaron que se encontraron supuestas irregularidades relacionadas con medicamentos e insumos utilizados en el local, y que no presentan registro de la Dinavisa.

Además, explicaron que la habilitación presentada corresponde a un local anterior que no coincide con el local actual, y sus dependencias.

Lea más: Salud clausura clínica estética tras denuncia de mala praxis con metacrilato

La doctora Marcela Larré de Dinavisa explicó que encontraron que el 99% de los productos utilizados en el local no contaban con registro sanitario.

Por su parte, el abogado Enrique Román de la Superintendencia de Salud comentó que detectaron que las habilitaciones se encuentran desfasadas, por lo tanto el local no está habilitado por el Ministerio de Salud.

“Lo que corresponde administrativamente es la clausura que hemos realizado en este momento, rotulando la puerta, con la calcomanía correspondiente de clausura”, agregó.

Clausuran clínica de las doctoras Barbies

La Superintendencia de Salud tomó la decisión de clausurar de forma temporal la clínica de medicina estética denominada Esthetic Palace, ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Más temprano el local ya fue intervenido.

El mismo Román explicó que la clausura del local será hasta que las doctoras Ester y Sara Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, se presenten ante el Ministerio Público y la Superintendencia de Salud, con los documentos requeridos para levantar la sanción.

Todos los procedimientos se vienen realizando tras la denuncia de una mujer de nombre Alejandra Houttave, quien fue paciente de ambas y denunció que fue víctima de mala praxis.

Nota relacionada: Mujer denuncia mala praxis durante procedimiento estético en Ciudad del Este

Denunció que durante una intervención estética que se realizó en el rostro y en el abdomen le debían aplicar ácido hialurónico, pero que le pusieron metacrilato, más conocido como PMMA.

Aseguró que el producto se le aplicó sin su consentimiento.

A raíz de todo lo ocurrido, el Ministerio de Salud y la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética comunicaron la suspensión temporal de la comercialización del metacrilato.

Advirtieron que los que sigan utilizando el producto serán castigados con todo el peso de la ley.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.