23 abr. 2025

Clint Eastwood rodará una película sobre una cooperante secuestrada en Somalia

El estudio Warner Bros. obtuvo los derechos cinematográficos de “Impossible Odds”, una autobiografía coescrita por Jessica Buchanan, la cooperante estadounidense que fue secuestrada en Somalia en 2011 y que fue liberada por EE.UU. 93 días después.

En la imagen, el director estadounidense Clint Eastwood. EFE/Archivo

En la imagen, el director estadounidense Clint Eastwood. EFE/Archivo

Según informa la edición digital de Variety, Clint Eastwood, que aún tiene en cartelera Sully, una cinta sobre el acuatizaje de emergencia que tuvo lugar en el río Hudson de Nueva York en 2009, pretende que el proyecto sea su próxima película como director.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó en enero de 2012 la operación de rescate de dos cooperantes en Somalia ante el deterioro de la salud de uno de ellos, la estadounidense Jessica Buchanan, que por entonces tenía 32 años.

El otro cooperante era el danés Poul Thisted. Ambos viajaron a Somalia para ayudar en labores humanitarias.

Un comando de las fuerzas especiales de la Marina de Guerra de Estados Unidos (SEALS) liberó en Somalia a los dos cooperantes, que fueron secuestrados en octubre de 2011 a mano armada por criminales cerca de la localidad Galcayo y que pedían un rescate por su liberación.

La operación se saldó con la muerte de sus captores, sin que hubiera ninguna baja entre los militares estadounidenses.

Brian Helgeland es el encargado del guion, mientras que Greg Silverman y Julia Spiro serán los productores de la cinta.

Se tratará de la tercera película consecutiva de Eastwood sobre personajes reales tras American Sniper y Sully.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.