16 abr. 2025

Cóctel de medicamentos se muestra eficaz contra el coronavirus

Médicos tailandeses aseguran que un cóctel de medicamentos utilizado contra la gripe y el VIH se muestra eficaz para combatir el nuevo coronavirus. Los resultados se vieron tras 48 horas de suministrar los fármacos a una paciente.

coronavirus.jpg

Según los últimos datos, el número de fallecidos se elevó este domingo hasta los 305, mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 14.380.

Foto: lavozdegalicia.es.

Médicos del hospital Rajavithi en Bangkok, capital de Tailandia, sostienen haber descubierto una combinación de fármacos que se muestra eficaz en el tratamiento del nuevo coronavirus (2019-nCoV), originado en la ciudad china de Wuhan.

Se trata de una mezcla de fármacos utilizados para combatir la gripe y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), compuesta por: oseltamivir, dos antivirales, lopinavir y ritonavir, según informó el portal de noticias RT.

Lea también: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Los doctores sostuvieron en una conferencia que una mujer de 70 años dio negativo al coronavirus 48 horas después que le suministraran la mezcla y otros pacientes mostraron mejoras significativas.

5161887-Mediano-209396033_embed

Sin embargo, Kriangska Atipornwanich, especialista en cuidado pulmonar del hospital Rajavithi, aclaró que no se trata de la cura definitiva y agregó que se deben practicar más estudios para saber si se podrá utilizar la receta como tratamiento estándar.

Lea más: Científicos italianos aíslan el coronavirus para el desarrollo de tratamiento

De acuerdo con medios tailandeses, los profesionales locales planean utilizarla para tratar a otros pacientes afectados por el mal. Hasta la fecha, llegan a 19 los casos confirmados de la enfermedad causada por el 2019-nCoV en Tailandia.

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó el domingo a 305 (46 más que el sábado), mientras que la cifra de infectados se situó en 14.380 (2.590 más que la víspera).

Podría interesarle: China prohíbe funerales y establece protocolo para muertos por coronavirus

Todos los fallecidos se habían producido en territorio chino, hasta que este domingo se confirmó que un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas, donde había viajado desde Wuhan, epicentro del virus.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.