15 abr. 2025

Codehupy califica de inadmisible situación en Puente de la Amistad

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura para todos.

pasarela puente de la amistad

Los connacionales esperan poder ingresar al país a pesar del cierre de fronteras.

Foto: Gentileza.

Desde que el Gobierno dispuso el cierre total de fronteras como medida para mitigar la propagación del Covid-19, cada día cientos de connacionales quedan varados en el Puente de la Amistad esperando poder ingresar al país.

Ante esta situación, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitieron un comunicado solicitando al Gobierno que se adopten medidas para agilizar el ingreso y la repatriación de los connacionales.

Puede leer: Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

En ese sentido, califican de inadmisible la retención de personas “en condiciones incompatibles con la dignidad humana, aglomeradas y con riesgo de un contagio masivo”.

También apuntan contra el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, por supuestamente aligerar la responsabilidad del Estado.

“Resulta particularmente vergonzosa e inaceptable la explicación dada a la prensa por el ministro Federico González, quien pretendió aligerar la responsabilidad del Estado, señalando la existencia de presuntos ‘contrabandistas’ y ‘tratantes de personas’, entre quienes aguardan en el paso fronterizo, como justificativo del ineficaz accionar estatal”, refiere la misiva.

Lea también: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Asimismo, critican la “improvisación y carencia de un programa de emergencia serio” de parte del Gobierno, pidiendo que consideren la situación de vulnerabilidad de muchos compatriotas que llegan desde el Brasil porque perdieron sus trabajos a causa de la pandemia.

Por último, la Codehupy solicita al Estado que, sin discriminación alguna y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, proporcione una cuarentena sanitaria segura para los compatriotas que aguardan su ingreso en la frontera, garantizando el rápido ingreso de cada uno.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.