14 abr. 2025

Cohete paraguayo gana premio por innovación en Brasil

El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.

urutau 1.png

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia.

Foto: IP

El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes representaron al país en el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil.

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia, logrando clasificar entre otros 88 equipos de 13 países diferentes.

Lea más: Joven paraguayo sale ganador en competencia mundial de la NASA

El Urutaú-1 es un cohete de combustión de tipo sólida que tenía la misión de alcanzar una altura de unos 3.000 metros con la mayor precisión posible, así como desplegar una submisión encargada de la medición del flujo de muones sobre la superficie terrestre.

Al finalizar la misión, retornó a la tierra con una precisión de aproximadamente unos 30 metros del punto de despegue.

Le puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Si bien no se ganó en la categoría de 3k, donde competían al menos 30 cohetes de diferentes países, el cohete paraguayo recibió un reconocimiento por la innovación. De los 30 cohetes, solo 10 despegaron.

En el evento, equipos de estudiantes de todo el mundo se reunieron para competir en la simulación de una misión real de lanzamiento de cohetes y satélites.

El Latin American Space Challenge 2023 es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Cabo Canavial en la ciudad de Tatuí en São Paulo, Brasil.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.