04 abr. 2025

Coima Indert: Jueza admite imputación contra investigados

El Juzgado de Garantías admitió la imputación por cohecho pasivo agravado contra Carlos Soler y Enrique Gómez de la Fuente, ambos involucrados en el supuesto pedido de coima siendo funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Carlos Soler.jpg

Carlos Soler aseguró que hay mucha corrupción en el Indert pero muchas veces es difícil probar.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Garantías Rosarito Montanía, designada para entender en el caso de la supuesta coima en el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), admitió la imputación de los únicos investigados, hasta ahora, en la causa.

El ex diputado Carlos Soler, que se desempeñaba como gerente de Créditos, y el ex director regional del Chaco del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, fueron imputados por supuesto cohecho pasivo agravado por supuestas coimas siendo funcionarios de la institución.

Lea más: Designan jueza para caso de presunta coima en el Indert

Montanía los citó para el próximo 15 de octubre a las 8.00 para la imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras la denuncia presentada por un estanciero del Chaco, el Ministerio Público comenzó a investigar un supuesto esquema que operaba con coimas en el Indert.

Nota relacionada: Carlos Soler se defiende en caso de denuncia de coima en Indert

Tras este procedimiento cayeron los dos imputados, aunque la denuncia del afectado haya sido contra Horacio Torres, el titular del ente agrario.

Soler se defendió de las denuncias realizadas en su contra, y en contacto con Monumental 1080 AM dijo que no tenía nada que ver con las coimas. Incluso, agregó que el denunciante era una persona de su confianza.

Según la denuncia, tanto Soler como Gómez de la Fuente desestimaron la adjudicación de inmuebles a un grupo de ganaderos. Como única manera de encontrar una solución, ambos pidieron USD 20.000 para regularizar los tres lotes.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.