05 abr. 2025

Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) solicitó al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior que inicien una investigación ante la presentación de una denuncia de presuntas escuchas telefónicas entre un letrado y su cliente.

Estafa-por-telefono.png

Las autoridades instan a tomar cuidado ante este tipo de hechos.

Foto: cbnnoticias.com

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), se refirió este miércoles a la denuncia presentada por un colega sobre supuestas escuchas telefónicas ilegales entre él y su cliente.

Desde el CAP denunciaron la violación de los derechos constitucionales y piden al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior iniciar cuanto antes una investigación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Riera aseveró que detrás del caso de su colega Marciano Daniel Lobo Corbeta “hay una frontera desconocida”.

“Esto es algo grave. Pidió una audiencia, fue recibido y nos enteramos de esto, de que están monitoreando sus conversaciones”, indicó el titular del gremio en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que las escuchas telefónicas se dieron en el marco de la causa de un proceso penal tramitado ante el Juzgado Penal de la jueza Rosarito Montanía y de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, del fiscal Eduardo Royg.

Embed

“Alguien que no sabemos quién es, escucha algo que no sabemos qué escucha y con qué fin”, criticó el titular de Colegio de Abogados al tiempo de agregar que este tipo de hechos debe ser investigado, ya que al escuchar las conversaciones el abogado estaba siendo investigado, pero no de manera formal.

“Me dijeron que se puede escuchar dentro de una investigación con ciertos presupuestos y de manera formal, pero todo está dirigido hacia los imputados, nunca hacia los abogados”, aclaró y dijo que de comprobarse esta situación es muy probable que todos los autores sean removidos de sus cargos.

Igualmente, Riera utilizó su cuenta de Twitter para informar que están analizando llevar el caso al relator de Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.