31 mar. 2025

Colegio de Abogados habría violado cuarentena sanitaria, según denuncia

La abogada Pilar Callizo denunció que el Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) habría violado la cuarentena sanitaria para evitar que listas distintas a la oficialista se presenten en las próximas elecciones de autoridades.

pilar callizo.jpg

Pilar Callizo, abogada y líder del movimiento Abogados Pro Estado de Derecho.

Foto: Gentileza.

Pillar Callizo, quien lidera el movimiento Abogados Pro Estado de Derecho, denunció que las autoridades del CAP realizaron maniobras, violando la cuarentena por el Covid-19, para inhabilitar a las listas opositoras en las próximas elecciones.

En comunicación con Última Hora, Callizo aseguró que las autoridades del Colegio de Abogados “están más cómodos sin tener competencia electoral”. Explicó que un mismo grupo gobierna la institución desde hace 16 años, pasando de mano en mano la presidencia del Colegio.

Las elecciones debían realizarse en abril del año pasado, pero por una objeción se suspendió. En noviembre del 2019, el Tribunal Superior de Justicia electoral anuló todo lo actuado durante el mandato fenecido.

Relacionado: Colegio de Abogados espera resolución

“En marzo se llama de nuevo a elecciones violentando de nuevo la libre competencia en un proceso electoral. Desde el 11 de marzo hasta la fecha no suspendieron la elección y llevaron todo el proceso con otro Tribunal Electoral Interno nuevo, que fue elegido en plena pandemia y como no se pudieron inscribir otros movimientos, se declaró lista única”, denunció Callizo.

Callizo explicó que recién luego de que el Tribunal Interno declaró lista única al movimiento oficialista, se decidió suspender las elecciones.

“No podemos estar en competencia porque ellos convocan el 10 y el 11 se declara la pandemia. ¿Cómo vamos a hacer el proceso? Nosotros respetamos la cuarentena, el proceso debía suspenderse”, cuestionó la abogada.

Embed

Aseguran que se respetaron los procesos

Por su parte, el titular del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, aseguró en comunicación con Última Hora, que la institución obró en cumplimiento con todas las normas establecidas. Indicó que todo el proceso electoral se realizó con asesoramiento de la Dirección de Servicios Electorales del TSJE.

Galeano dijo que, en tal sentido, se conformó un nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI), se convocó a la Asamblea dentro del plazo de 30 días dispuesto por las resoluciones del Tribunal Electoral de la Capital, y a partir de allí se desarrolló el calendario electoral establecido por el TEI.

Te puede interesar: El Colegio de Abogados esperaba a un constitucionalista en la terna

“En ningún momento se violentó la cuarentena sanitaria, puesto que para el efecto, el TEI habilitó una mesa de entrada electrónica, por medio de la cual los socios interesados realizaron sus presentaciones y requerimientos de índole electoral, por lo que de ninguna manera se incumplió con la cuarentena”, aseguró.

El Colegio de Abogados del Paraguay nuclea a unos 4.000 letrados de todo el país. Las elecciones de autoridades fueron postergadas hasta que el Gobierno disponga el cese de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.