15 abr. 2025

Colegio de Abogados afirma que restitución de fueros “socava independencia” de la Justicia

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) rechaza la restitución de fueros a senadores procesados al ser una acción que “socava gravemente la independencia del Poder Judicial”. Piden a la clase política abandonar la arrogancia y actuar en concordancia con los preceptos constitucionales.

camara de senadores.jpg

El cartismo reblindó a dos miembros de su banca en el Senado: Erico Galeano y Hernán Rivas, ambos con procesos abiertos ante la Justicia.

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) sentó postura respecto a la restitución de los fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, que fue dictada en una sesión extraordinaria impulsada por Honor Colorado.

Para el CAP, este hecho sin precedentes en la historia política del Paraguay “carece de cualquier explicación republicana y, por tanto, socava gravemente la independencia del Poder Judicial al pretender suspender los procesamos penales en curso contra parlamentarios e interferir en los mimos”.

Puede interesarle: Injerencia y quiebre entre poderes: Los argumentos de juristas sobre restitución de fueros

El CAP sostiene que la decisión de la Cámara de Senadores es una “clara” atribución de facultades extraordinarias que pasa por encima de la Constitución Nacional, ya que ningún artículo prevé una restitución de fueros.

En ese sentido, exhorta al Poder Judicial a defender su independencia “frente a estas pretendidas interferencias del Poder Legislativo”.

Asimismo, instan al Ministerio Público a actuar decisivamente ante hechos que amenazan con alterar el estado de derecho de Paraguay.

“Es hora de que todas las instituciones del Estado actúen de manera conjunta y decidida en la defensa de nuestra democracia. No podemos permitir que intereses políticos estén por encima de la justicia y la legalidad”, se lee en su comunicado emitido en la víspera.

También puede leer: Jueces dilatan decisión y barajan salida legal ante caos jurídico

Tras la restitución de los fueros a tres senadores, el líder de bancada de Honor Colorado y próximo titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, recoció que se trata de un mensaje político y un apriete por no conseguir el desafuero de Mario Abdo Benítez.

Por último, el CAP se dirige a los actores políticos para recordarles que las elecciones ya terminaron, por ello, pide que se aparten de las tensiones partidarias y actúen en concordancia con los preceptos constitucionales.

“Es imperativo que se abandone la arrogancia política y que se comprenda que ningún órgano estatal debe pretender ejercer autoridad por encima de la ley”, expresan.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.