02 abr. 2025

Colegios de Guairá fueron tomados esta madrugada

Los colegios Jorge Barchini y Maedy Ritter, del departamento de Guairá, fueron tomados en la madrugada de este martes por alumnos representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy). El Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe también continúa clausurado.

toma de colegios guairá

Alumnos del colegio Jorge Barchini en toma. Foto: Gentileza.

R.G | ÚH | Guairá

Mateo Ladino, estudiante agremiado a la Unepy, dijo que en la reunión de ayer lunes con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, no se concluyó nada en cuanto a las reivindicaciones que su sector reclamaba, no así para la Fenaes, puesto que fue favorable para ellos.

''Queremos comunicar a la ciudadanía que seguimos con nuestras movilizaciones y aclaramos que no firmamos ningún documento, tampoco llegamos a ningún acuerdo en la Mesa de Trabajo Estudiantil que concluyó ayer. Siempre fiel a su estilo, el ministro Enrique Riera, una vez más, ninguneó nuestros pedidos que presentamos desde el año pasado, censurando, incluso, la participación de los compañeros que estuvieron en la reunión y tergiversando la información sobre nuestra lucha a través de sus declaraciones ante la prensa’’, manifestó.

Aclaró que como organización tienen un firme pedido de 16 libros para la educación media y básica y esto ya se pasó al MEC y fueron simplemente ignorados.

“El pedido ya fue en julio y no tuvimos de otra que volver a tomar los colegios. Si bien se ha llegado a un acuerdo con otra organización, nosotros no nos conformamos con migajas”, expresó Ladino.

La Unepy sentó postura asegurando que el aumento del 0,01% no nos conviene, califica como un bajo porcentaje y consideran que los estudiantes merecen más.

Dicha organización de estudiantes prefiere negociar directamente con integrantes de la bicameral de presupuesto, ya que con el Ministerio de Educación no consiguen nada.

''Algunas organizaciones optaron por las tablets, que no son materiales como para sustituir a los libros. Si un estudiante paraguayo no cuenta con un libro, ¿cómo manejará una tablet si no sabe ni siquiera extraer la idea principal de un texto? Los libros son esenciales para la educación de un paraguayo”, señaló por su parte el estudiante Guido Rojas.

Exigen que cada año los libros sean entregados en febrero y no a mitad de año. “Por eso y muchas cosas más, vamos a resistir hasta lograr nuestro objetivo’’, indicó.

Hasta el momento, las tomas en las instituciones del Guairá se desarrollan con tranquilidad y cuentan con el apoyo de los directores y la mayoría de los docentes.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.