17 feb. 2025

Coloridos festejos por el Día del Niño en Itapúa

Los niños y niñas del Departamento de Itapúa participaron este viernes de coloridos y bulliciosos festejos por su día, para los cuales los propios docentes se vistieron de héroes y animaron a los más pequeños.

festejos por el día del niño

Los niños se divirtieron con los juegos y presentaciones artísticas en Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

Los profesores de la Escuela Divino Niño Jesús, del barrio Arroyo Porã, de la ciudad de Cambyretá, dieron una grata sorpresa este viernes a los menores al aparecer disfrazados de los más afamados superhéroes, en el marco del Día del Niño.

Los docentes explicaron que querían hacer algo diferente para alegrar a los niños en su día, sin perder o salir del trasfondo real de lo que se recuerda este día, que es la sangrienta Batalla de Acosta Ñu, donde unos 3.000 niños perdieron la vida de la manera más aborrecible, durante la Guerra de la Triple Alianza.

Un grupo de teatro animó a los niños en el Departamento de Itapúa.

Un grupo de teatro animó a los niños en el Departamento de Itapúa.

Foto Antonio Rolín

Los educadores agradecieron a los padres de familia, a la comunidad educativa y a todos los que colaboraron para hacer posible el gran festejo.

Luego del acto protocolar de recordación de la batalla, se llevó a cabo el festejo por el Día del Niño, seguido de números artísticos y una deliciosa y nutritiva merienda preparada para los pequeños.

La Escuela Divino Niño Jesús se encuentra en el Conjunto Habitacional Arroyo Porã y cuenta con casi 1.000 alumnos del nivel inicial al sexto grado, con 500 a la mañana y 460 a la tarde.

Gran festejo departamental

Asimismo, la Gobernación de Itapúa organizó un festejo por el Día del Niño, con la Red de Voluntariado y el apoyo de empresas privadas, con el objetivo de homenajear a los más pequeños.

El gran festejo departamental tuvo lugar en los jardines de la Gobernación de Itapúa, con la presencia de niños de la Aldea SOS de Hohenau, la Fundación Divino Niño Jesús, Sagrado Corazón, Che Róga, San Cristóbal y Santa María de Encarnación, Luz y Vida y San José de Cambyretá, como también niños de la comunidad indígena Guaviramí de Santísima Trinidad.

La celebración contó con la animación del Circo Teatro La Pulga en la Oreja, de la Argentina, show de personajes infantiles, además de música y bailes.

Los menores fueron concienciados sobre sus derechos como niños.

Los menores fueron concienciados sobre sus derechos como niños.

Foto: Antonio Rolin

Para el festejo, la Fundación Divino Niño Jesús y la Oficina de la Primera Dama gestionaron y obtuvieron de Yacyretá más de 1.000 juguetes, que fueron entregados a los niños que asistieron al encuentro, así como los chicos del Hospital Pediátrico y el Hospital Regional de Encarnación.

Varias entidades del Estado también acompañaron el festejo, con estands temáticos y despliegues artísticos, con el fin de buscar concienciar a los niños sobre sus derechos, la higiene bucal, la defensa y preservación del ambiente, entre otros.

De la misma manera, se les enseñó sobre las huertas hogareñas y los sándwiches creativos con frutas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.