13 abr. 2025

Colosos de la Tierra: Guairá encanta con sus árboles nativos

Varios árboles nativos del Departamento del Guairá fueron inscriptos en el concurso Colosos de la Tierra, de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira, cuyo objetivo es incentivar la preservación de los bosques del país.

Árbol nativo Guairá.jpeg

Uno de los árboles que ya fueron inscriptos por el Departamento de Guairá

Foto: Richart González.

Los árboles del cuarto departamento encantan a lugareños y visitantes por sus características y años de historia. Este año Guairá busca ser el de más árboles inscriptos del país.

Entre los que ya se incluyeron en la 9ª edición de Colosos de la Tierra desde el Guairá, hay árboles de lapacho, yvapovõ, yvyra pytã y otros. Además, en otros departamentos del país se imponen otras especies nativas como samu’u, quebracho, cedro y kurupa’y.

Desde A Todo Pulmón Paraguay Respira indicaron que las inscripciones van hasta este lunes 3 de agosto a las 20.00 y que entre las categorías también se elegirá el árbol de la gente. Habrá interesantes premios para los ganadores.

Le puede interesar: Premiaron a los 5 colosos de la tierra 2019

Los que quieran inscribir a más árboles pueden hacerlo ingresando los datos a través de atodopulmón.org o comunicándose al (0962) 136-690.

Mientras, ya hay más de 30 en el Guairá, que este año busca sobrepasar la cifra para posicionarse como uno de los departamentos con más árboles postulados en el concurso.

Los requisitos básicos para participar son que tenga como mínimo 3 metros de circunferencia y 20 metros de altura, según informaron desde la oenegé organizadora del concurso.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.