Combustible
El presidente de Petropar, Denis Lichi, indicó que la petrolera estatal recibirá una nueva partida de carburantes este fin de mes y para entonces se evaluará si corresponde volver a reducir los precios del combustible, ya que existe una baja internacional.
Denis Lichi, presidente de Petropar, manifestó que las proyecciones apuntan que el precio del combustible iría bajando a nivel internacional y que en este marco la intención del Gobierno es aplicar el beneficio en forma inmediata al consumidor final.
La reducción del IVA del 5% hasta diciembre, la creación de un Consejo Asesor de Tarifa y la reducción de G. 500 en el costo del combustible ayudaron a que las empresas de transporte del interior del país levanten el paro que iniciaron.
Gremios de transportistas de pasajeros del interior del país y de camioneros iniciaron con medidas de fuerza este miércoles para exigir al Gobierno la reducción del combustible.
Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.
Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia anunciaron que irán a paro como medida de fuerza ante los elevados precios del combustible y el aumento de tarifas en tres peajes.
La Fiscalía imputó este viernes a un supuesto contrabandista, tras ser detenido con 1.700 litros de combustible de dudosa procedencia en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC) incautaron 1.700 litros de combustible que sería de contrabando en Santa Rita. El conductor quedó detenido.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó para la ciudadanía nuevos canales de denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles en las estaciones de servicios.
Brasil dispuso que la tasa del impuesto sobre el combustible sea uniforme en todos los estados del país; y la diferencia puede llegar a G. 1.000 por litro, según constataron los consumidores.
Para cerrar la jornada, Última Hora te ofrece un recuento de las noticias más sonadas de este viernes 8 de julio.
Un emblema del sector privado de combustibles informó que tomaron acciones inmediatas para corregir la irregularidad detectada por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en una de las más de 200 estaciones que operan.
Tras una reunión entre el Equipo Económico Nacional y el presidente Mario Abdo Benítez, se anunció la implementación de nuevas medidas económicas para el segundo semestre del año, que conllevarían una inyección global de más de USD 1.200 millones.
Última Hora te deja un recuento de las noticias más relevantes de este martes 28 de junio.
Los trabajadores de deliverys anuncian una movilización este viernes, para exigir el reajuste de los precios de la tarifa.
La falta de gasóleo en Argentina se ha agravado y extendido a casi la totalidad del país, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente el transporte de carga, advirtieron este lunes fuentes empresariales.
El sector de transportes, que aglomera a diversos gremios, mantiene las movilizaciones en cuarto intermedio. Esta semana seguirán las negociaciones entre Petropar y el Poder Legislativo en busca de una reducción de al menos G. 1.000 en el precio del combustible.
No es cierto que el infortunio se haya enamorado de este país, ni que estemos condenados a vivir en la periferia de la civilización y el desarrollo
La suba del combustible en el país una vez más incidirá en el precio de los panificados para los próximos días, pese a que aún no se tiene una cifra concreta.
Última Hora te ayuda a cerrar la jornada bien informado, mediante un recuento de las noticias más relevantes de este lunes 20 de junio.
Tras culminar la reunión con el Poder Ejecutivo, el representante de gremios de camioneros, Juan Villalba, anunció el levantamiento de movilizaciones que se iniciaron este lunes contra el nuevo aumento del combustible. El sector de trabajadores del volante analizará la propuesta del Gobierno.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este viernes sobre el reajuste de precios de pasajes para los viajes de corta, mediana y larga distancia, que sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.
Camioneros asociados a la Central Obrera y Transporte del Paraguay se movilizarán en cuatro puntos de Central y Paraguarí este lunes contra el nuevo reajuste de los precios del combustible.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, confirmó que se mantendrán los precios del pasaje en el área metropolitana, pese a la suba del precio del combustible confirmada por la estatal Petropar y que también fue anunciada por emblemas privados.
Última Hora te deja un repaso de las noticias más resaltantes de este viernes 17 de junio.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este viernes que el precio del combustible en general será reajustado a partir de las 00:00 de este lunes 20 de junio.
Los camioneros anunciaron que desde este fin de semana se movilizarán nuevamente por las rutas, en reclamo por las constantes subas del combustible. También adelantaron que convocarán a una masiva manifestación frente al Congreso Nacional.
Para culminar este jueves 16 de junio bien informado, Última Hora te deja un recuento de los temas más resaltantes de la jornada.