21 abr. 2025

Comerciantes son imputados por conexión clandestina de electricidad

Varios comerciantes del Parque Mercosur, en Ciudad del Este, fueron imputados por el Ministerio Público por aparentemente sustraer de manera ilegal energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para sus locales comerciales.

Conexión clandestina.png

Unos siete comerciantes fueron imputados por sustraer electricidad ilegal de la ANDE, en Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Vanesa Candia imputó a siete propietarios de comercios ubicados en el Parque Mercosur del kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná. Los investigados fueron descubiertos con conexiones clandestinas de electricidad en sus locales.

Los imputados son Kalil Mahamede Hazime, Majidah Safieddine de Nasser, Jeomar José Paz Rodríguez, Murildo Thiago Prado, El Sakaan Atef Yehya, Nabil Bahjat Nasser y Eduardo Atanasio Coronel Vida, quienes soportan cargo por sustracción de energía eléctrica.

Según la investigación, el 20 de mayo de este año, representantes legales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) denunciaron el ilícito, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: ANDE verifica parque industrial en Ciudad del Este por supuesto fraude

En la ocasión, una comitiva fiscal policial, con el acompañamiento del juez penal de Garantías Carlos Vera Ruiz, procedió a verificar siete locales individualizados, pertenecientes a la firma Mabruk Import-Export SRL, cuyo responsable fue identificado como Kalil Mahamede.

En los siete locales fueron hallados irregularidades en la conexión eléctrica (sin medidor y conexión directa del suministro de energía).

De la misma manera, verificó el depósito de la firma Tech And Service SA, perteneciente a Majidad Safieddine y Jeomar José Paz Rodríguez. Allí también los técnicos de la ANDE detectaron conexiones irregulares.

En el operativo, también se constaron irregularidades en el depósito, propiedad de Murildo Thiago Prado, que también tenía conexión directa. Asimismo, dos depósitos de la firma Grupo Global Family SA, del ciudadano Nabil Bahjat Nasser, contaban con conexión directa y sin medidor.

Finalmente, se procedió a la verificación del depósito, propiedad de El Sakaan Atef Yehya, donde se encontró conexión eléctrica directa. En las mismas condiciones fue encontrado el local denominado Tronminer SA, propiedad de Eduardo Coronel.

Además de la imputación, la Fiscalía solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión y pidió cuatro meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.