22 abr. 2025

Comienza el verano y los riesgos de más cortes de energía aumentan

Este miércoles inicia el verano en el hemisferio sur y en Paraguay, además del calor intenso, el temor son los cortes de energía eléctrica.

verano2.JPGF

El verano inicia en Paraguay a las 7:44. Foto: Archivo.

“Cuando en su aparente viaje, el Sol se encuentre el miércoles 21 de diciembre a las 07.44 horas de Paraguay sobre el Trópico de Capricornio, línea imaginaria que cruza al norte del Paraguay, inicia el verano para el hemisferio sur y el invierno para el hemisferio norte. Tenemos así en el hemisferio sur el día más largo y la noche más corta del año”, explica el profesor Blas Servín en su cuenta de Facebook.

Al mediodía los vecinos de Belén, departamento de Concepción, podrán vivir una experiencia única, pues el Trópico de Capricornio cruza por la zona y no habrá sombras.

Lea más: Con el día más largo y la noche más corta inicia el verano

Si bien se trata de un gran acontecimiento para los aficionados a la astronomía, el verano representa para la ciudadanía el riesgo inminente de sufrir cortes de energía eléctrica que imposibilitan el uso de acondicionadores y ventiladores para apaciguar el calor, pero además peligra la conservación de alimentos.

“Vamos a continuar teniendo inconvenientes. Hay que sustituir todos los cables para tener mayor capacidad de transmisión y de potencia. Estimamos que los inconvenientes van a ser cada vez menos”, había advertido el presidente de la Administración Nacional de Energía Eléctrica, Víctor Romero.

La empresa estatal responsabiliza en gran medida a los ciudadanos que retrasaron la construcción de nuevas subestaciones para hacer frente a la demanda prevista.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.