21 abr. 2025

Comienza el verano y los riesgos de más cortes de energía aumentan

Este miércoles inicia el verano en el hemisferio sur y en Paraguay, además del calor intenso, el temor son los cortes de energía eléctrica.

verano2.JPGF

El verano inicia en Paraguay a las 7:44. Foto: Archivo.

“Cuando en su aparente viaje, el Sol se encuentre el miércoles 21 de diciembre a las 07.44 horas de Paraguay sobre el Trópico de Capricornio, línea imaginaria que cruza al norte del Paraguay, inicia el verano para el hemisferio sur y el invierno para el hemisferio norte. Tenemos así en el hemisferio sur el día más largo y la noche más corta del año”, explica el profesor Blas Servín en su cuenta de Facebook.

Al mediodía los vecinos de Belén, departamento de Concepción, podrán vivir una experiencia única, pues el Trópico de Capricornio cruza por la zona y no habrá sombras.

Lea más: Con el día más largo y la noche más corta inicia el verano

Si bien se trata de un gran acontecimiento para los aficionados a la astronomía, el verano representa para la ciudadanía el riesgo inminente de sufrir cortes de energía eléctrica que imposibilitan el uso de acondicionadores y ventiladores para apaciguar el calor, pero además peligra la conservación de alimentos.

“Vamos a continuar teniendo inconvenientes. Hay que sustituir todos los cables para tener mayor capacidad de transmisión y de potencia. Estimamos que los inconvenientes van a ser cada vez menos”, había advertido el presidente de la Administración Nacional de Energía Eléctrica, Víctor Romero.

La empresa estatal responsabiliza en gran medida a los ciudadanos que retrasaron la construcción de nuevas subestaciones para hacer frente a la demanda prevista.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.