16 abr. 2025

Comienza la marcha campesina hasta el microcentro de Asunción

La 29ª marcha campesina, indígena y popular ya empezó a avanzar hacia el microcentro de Asunción, donde tendrá su acto central.

Marcha campesina.jpeg

La marcha campesina ya copó la avenida Eusebio Ayala en Asunción.

Foto: Gentileza.

Con las consignas de tierra, territorio, trabajo y soberanía, la Federación Nacional Campesina (FNC) inició su 29ª marcha campesina, indígena y popular durante la tarde de este jueves. Partieron desde el ex-Seminario Metropolitano para llegar hasta Eusebio Ayala con destino al microcentro de Asunción.

Alrededor de las 16:30 ya los marchantes coparon un lado de la avenida Eusebio Ayala, bajo acompañamiento policial. A las 17:30 está previsto el acto central en la Plaza de la Democracia.

Embed

Nota relacionada: Marcha campesina sentará por primera vez postura a favor de un candidato

Por primera vez asumen una postura política, en apoyo a la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez. Durante la mañana de este jueves realizaron un mitin frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para presentar un posicionamiento con respecto a las elecciones generales del 30 de abril.

Los campesinos e indígenas reclaman la garantía de derechos y el cese de persecuciones, imputaciones y desalojos a comunidades, como a asentamientos urbanos. Una de sus mayores críticas es la concentración de tierras en Paraguay.

Desde el 2022, la marcha es también indígena y popular, aglutinando a diversas organizaciones.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.