06 abr. 2025

Comisión asegura tener presupuesto para permitir ingreso de aguas en el Pilcomayo

La Comisión Nacional del Pilcomayo asegura tener el presupuesto necesario para realizar los trabajos de canalización correspondientes, que permitan el ingreso de las aguas al cauce hídrico en las riadas de diciembre.

Pilcomayo.jpg

Varias máquinas están trabajando en el canal paraguayo del río Pilcomayo. Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas informó que se tiene presupuesto suficiente del presente ejercicio para llevar con éxito las tareas para el ingreso de las aguas al río Pilcomayo.

La Comisión Nacional del Pilcomayo este año tuvo un presupuesto de G. 91.565 millones, mientras que el rubro correspondiente a la limpieza y canalización de los cauces es de G. 68.000 millones.

Hasta la fecha, el saldo y disponibilidad presupuestaria hasta diciembre es de G. 21.889 millones.

Las obras en la zona de embocadura y en los cauces se vienen desarrollando sin ningún tipo de inconvenientes, según la cartera de Estado.

Señala que la canalización de 1.000 metros en territorio argentino se iniciaría en unos 15 días más. Esa tarea tiene autorización de la Cancillería argentina desde el pasado mes de julio.

El pasado 2 de setiembre se entregó el anteproyecto para su evaluación. Los miembros de la Comisión Nacional del Pilcomayo recibieron en zona de obras a técnicos de la gobernación de la Provincia Formosa, quienes manifestaron verbalmente su conformidad.

La segunda etapa se extiende desde la frontera hasta el km 50. De ellos ya están terminados los trabajos en 40 km.

Mientras que la tercera etapa corresponde a la zona de bañados, que tiene una extensión de 65 km.

El martes 25 de octubre, los productores de la zona presentaron una propuesta de intervención de estos bañados. El pedido se elevó al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones para que por su intermedio se solicite la intervención de la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Después de los bañados, se sigue un encause natural hasta el km 300, en las inmediaciones de la localidad de Gral. Díaz.

El río Pilcomayo afrontó en la primera mitad de este año una dura crisis a raíz de la sequía que se tuvo en la zona y ocasionó la muerte de varios peces. Ese hecho incluso motivó a la interpelación del ministro Ramón Jiménez Gaona en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.