05 feb. 2025

Comisión Bicameral posterga para el lunes el estudio del aumentazo a legisladores

La Comisión Bicameral de Presupuesto pasó para el lunes el estudio del aumentazo de salario a los legisladores. El tema debía ser tratado este viernes, pero fue diferido hasta la próxima semana.

Derlis Osorio.png

Senador Derlis Osorio, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, anunció que el lunes tocarán el tema del aumentazo a legisladores.

Foto: Gentileza

La Comisión Bicameral de Presupuesto postergó para el próximo lunes, a las 13:00, el estudio del aumento salarial de G. 5.000.000 para 125 parlamentarios. El tema debía ser tratado en la mañana de este viernes, pero fue diferido.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había presentado una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los legisladores.

Lea más: Celeste Amarilla, en contra de aumentazo a legisladores: “Es una bofetada al pueblo”

Si se aprueba el proyecto, el próximo año la dieta de los legisladores pasará de G. 29.606.840 a G. 34.606.840. Además, cada parlamentario recibe por gasto de representación G. 3.168.000.

Actualmente, el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los integrantes de la bicameral votaron por la aprobación en general y con modificaciones del proyecto de ley, mientras que el pasado martes aprobaron los presupuestos de las instituciones que no presentaron variación en su plan de gastos.

La Comisión Bicameral tiene hasta el próximo lunes para dictaminar el documento que posteriormente se elevará a las comisiones del Senado.

Opositora no está de acuerdo

La senadora Celeste Amarilla cuestionó duramente el proyecto del Poder Ejecutivo que pretende aumentar G. 5 millones en la dieta de diputados y senadores, calificándolo como una “bofetada al pueblo”.

Para la legisladora liberal, sus colegas no deberían pedir aumento, ya que ganan un sueldo superior a los G. 30 millones, monto que supera ampliamente el salario que percibe la mayoría en el país.

Amarilla apuntó contra el presidente Santiago Peña por ser uno de los impulsores de este plan de aumento.

“Santi Peña no conoce la pobreza. Eso es lo que pasa”, opinó en un encuentro con los medios de prensa en los pasillos del Congreso.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.