08 abr. 2025

Comisión del Senado lanza manual de leyes con perspectiva de género

La Comisión de Equidad y Género del Congreso presentó este viernes un manual de leyes con perspectiva de género que espera convertir en una herramienta básica en la elaboración de nuevas normativas, informó el Senado en un comunicado.

bachetta y lilian.JPG

Los colorados Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego y Derlis Osorio.

Archivo

El documento recopila los convenios internacionales, relativos a las mujeres, firmados por Paraguay, así como legislaciones específicas sobre empoderamiento económico, violencia, trabajo doméstico y protección a la maternidad.

La presidenta de esta comisión, la senadora del gubernamental Partido Colorado Lilian Samaniego, comentó durante la presentación que el documento servirá a “la gente que trabaja por la Justicia, pues es un compendio legislativo, de los derechos de las mujeres”.

Samaniego destacó los avances en “derechos civiles y políticos de la mujer paraguaya”, pero lamentó que las estadísticas todavía arrojen cifras elevadas sobre violencia hacia la mujer y feminicidios, con 48 registrados en lo que va de año.

“Las mujeres tenemos un solo adversario, que es la desigualdad, y necesitamos enfrentarlo todas juntas, por encima de las ideologías políticas o de cualquier otro tema que pueda separarnos. La desigualdad, el desempleo y la violencia son los grandes desafíos que tenemos que enfrentar”, puntualizó la senadora.

Para la elaboración de este manual, la Comisión de Equidad y Género contó con el respaldo de otras comisiones del Senado y de ONU Mujeres.

La representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, recordó que el Poder Legislativo tiene la capacidad de conseguir erradicar la violencia a través de sus decisiones y por eso se necesita que las leyes tengan ese enfoque de género.

Raes se mostró partidaria de que los legisladores trabajen de forma conjunta y cercana con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio Público, que desde la Unidad Especializada en Violencia Familiar está en contacto con estos casos.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.