08 may. 2025

¿Cómo quedarán los reclamos de sobrefacturaciones de la ANDE?

Tras el veto parcial a la ley que anula las facturas de la ANDE, el presidente de la estatal, Luis Villordo, explicó cuál sería el proceso para la corrección de las facturas que cuentan con reclamos y ya fueron abonadas.

Sede la ANDE.jpg

Sobrecarga de dos alimentadores dejaron sin luz a parte de cuatro ciudades.

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo extendió la exoneración del pago del servicio de energía eléctrica por los meses de julio y agosto de 2020. Esto afecta a quienes consumen hasta 500 Kwh por mes, cuyo monto estimado es de G. 200.000.

Sobre el punto, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, explicó que el artículo 1 de la ley no fue vetada, por lo que de promulgarse se procederá a la cancelación y anulación de las facturas emitidas entre marzo y junio de este año.

Aquellas que ya fueron abonadas y tienen reclamos por sobrefacturación serán refacturadas, incluyendo los cuatro meses en una sola boleta. El pago que ya fue realizado se aplicará como crédito para otras facturas.

“La nueva factura sería con lecturas reales, se determina el promedio que se aplicaría a cada mes y se calculan en una sola factura la sumatoria total de todas ellas. Eso se va a poder pagar en cuotas”, señaló a Telefuturo.

Embed

De acuerdo con los datos, sobre las refacturaciones, en marzo se procesaron aproximadamente 12.000 facturas, mientras que abril la cifra ascendió a 22.000 y en mayo fueron 7.000 facturas, aproximadamente.

Nota relacionada: ANDE extiende por julio y agosto exoneración de pago de facturas

La medida adoptada por el Ejecutivo también abarca a la facturación de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), por el consumo de los meses de junio y julio de este año.

Según el Decreto 3769, entre los argumentos esgrimidos para la objeción parcial, refiere que al establecer la prohibición de emitir facturas sin haber realizado la lectura del medidor, propicia posibles situaciones de fraude o de evasión que imposibiliten la emisión de factura.

Además, refiere que no especifica la fuente de financiamiento para solventar las exoneraciones planteadas.

El proyecto aprobado por el Congreso ampliaba además la línea de exoneración de 500 Kwh a 1.000 Kwh de consumo. La misma quedó en que el beneficio será aplicado como lo estipulado originalmente en el marco de la emergencia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.