10 abr. 2025

“Cómo sanar”, lo que el mundo más buscó en Google

A través de un emotivo video, Google dio a conocer las preguntas que más fueron buscados en internet durante el 2021. Las palabras fueron acompañadas de los videos más destacados en la red y ponen a la vista lo duro que fue la pandemia para las personas.

google.png

Captura del video de resumen de lo más buscado en Google.

Foto: republica.gt

Como cada año, Google publicó un resumen de los momentos más destacados y de las búsquedas más populares de 2021. Las palabras y las imagen dejan ver las dificultades que atravesaron los internautas en todo el mundo a causa de de la pandemia del Covid-19.

“En un año que siguió poniendo a prueba a muchas personas, el mundo buscó “cómo sanar” más que nunca. Ya sea para cuidar su salud mental, honrar a un ser querido o volver a reunirse con la familia, las personas están encontrando formas de reanudar su vida con más fuerza que nunca”, escribió el gigante tecnológico.

Google — El año en búsquedas 2021

En el emotivo video se escribe en el buscado ‘cómo sanar’, mientras se escucha en el video a una mujer solloza y comenta que está recuperándose del Covid, informó Infobae.

También los usuarios buscaron “cómo rendir homenaje a alguien”, “cómo cuidar la salud mental”, “cuándo podré vacunarme” y “cuándo podré visitar a mi familia”.

Google decidió mostrar las tomas de personas al frente de la pandemia, a quienes lloran por sus seres queridos, los catástrofes naturales y las consecuencias que causa la pandemia a la salud mental.

Para el final, el video deja ver los reencuentros familiares, el regreso del público a eventos masivos y deportivos, aquí también se destaca a las competidoras Simone Biles y Naomi Osaka, quienes priorizaron la salud mental antes que una competición.

Tampoco faltó los esperanzadores abrazos de familiares tras meses sin poder verse y donde es clave la vacunación. “La gente está encontrando formas de volver más fuerte que antes”, resaltó Google.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.