10 feb. 2025

Comuna refuerza controles para evitar uso de pajitas de plástico en locales gastronómicos

La Municipalidad de Asunción reforzará los controles para asegurar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la distribución y utilización de pajitas de plástico en locales gastronómicos y comerciales.

pajitas.jpg

La distribución de pajitas de plástico en locales gastronómicas está prohibida.

Inspectores del Departamento de Salubridad de la Municipalidad de Asunción realizarán recorridos por establecimientos gastronómicos y comerciales de la capital, para verificar el cumplimiento de la ordenanza 43/22, que prohíbe el uso y expendio de pajitas de plástico.

La normativa vigente desde el 2022 busca incentivar prácticas más sostenibles con el medioambiente.

Su incumplimiento es pasible a sanciones como multas, clausura o suspensión del local.

Le puede interesar: Microplásticos en tu plato: La invasión invisible que contamina alimentos

La legislación insta a los comercios a reemplazar de forma gradual las pajitas de plástico por otras elaboradas con materiales biodegradables.

Lo recaudado en concepto de multa será destinado a campañas de concientización sobre el daño que ocasionan al medioambiente.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.