23 feb. 2025

Comunidad indígena ishir inaugurará Casa de Artesanas

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

artesanas 2.jpg

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

Foto: Gentileza

La inauguración de la nueva Casa de Artesanas Erpilta de la Asociación Timcher Tonhiere, se realizará el sábado 28 de agosto a las 10.00, en la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.

La inauguración es de gran importancia para las mujeres artesanas, quienes hace tiempo vienen trabajando en forma colaborativa y superando varios obstáculos para tener un lugar apropiado desde donde compartir y promover sus saberes ancestrales y sus trabajos de artesanía realizados principalmente con hojas de karanda’y.

Lea más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

“La artesanía ishir es el arte que debe alcanzar cada mujer en su proceso de maduración personal. Practicando desde niña, las mujeres logran perfeccionar el arte de tejer completando así el más alto estatus que puede alcanzar una timcher ishir”, señalaron desde la asociación.

Asimismo, explicaron que la Asociación de Timcher Tomhiere, que en español significa mujeres artesanas, fue reconocida por la Municipalidad de Fuerte Olimpo en el año 2019.

Le puede interesar: El pueblo indígena que perdió cerca del 99% de su territorio en área del Pantanal

La construcción de la Casa de Artesanas fue realizada con el apoyo del Proyecto ZICOSUR - Gobernanza Ambiental-Producción Sostenible, en el marco del fortalecimiento de emprendimientos económicos en cadenas de valor agroecológicas del Chaco paraguayo realizado en el marco del consorcio liderado por CIPCA en Bolivia, junto a Oxfam-BO y Altervida-Py con el apoyo de la Unión Europea.

Las personas que estén interesadas en participar de la inauguración pueden seguir los posteos en la página de Facebook Pci.chaco, o contacto con referentes de la asociación a los números de teléfono (0961) 272-768 y (0983) 868-233.

Más contenido de esta sección
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.