23 feb. 2025

Comunidad indígena Yshir está sin energía desde hace 10 días

En la comunidad indígena Puerto María Elena, del pueblo Yshir, los habitantes están desde hace 10 días sin energía eléctrica. Aunque hicieron sus reclamos a la ANDE, ningún equipo técnico se acercó al lugar para reponer el servicio.

Maria-Elena-1536x691.jpeg

La comunidad indígena reclama la reposición del servicio eléctrico.

Foto: Referencia/Tierra Viva.

La comunidad indígena se encuentra en el distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. Unos de los afectados del pueblo Yshir Tomaraho, Crescencio Aquino, dijo que ya llevan 10 días sin luz. Estiman que el corte del suministro eléctrico haya sido a causa del incendio forestal que ocurrió en la zona, ya que desde ese momento persiste el problema.

Los afectados se reunieron el lunes y mencionaron que llegarán hasta el centro de Fuerte Olimpo para reunirse con los responsables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y las autoridades locales para ver la posibilidad de solucionar el inconveniente.

Lea más: Escasa lluvia en Alto Paraguay contiene de momento los focos de incendios

Reclaman que, al igual que sus vecinos, también tienen derecho a tener luz en la comunidad.

Recientemente, la zona de Fuerte Olimpo y –específicamente Toro Pampa– estuvo afectada por un incendio forestal de gran magnitud.

Según las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y del Instituto Forestal Nacional (Infona), los incendios causaron 60.000 hectáreas de pérdidas de la biodiversidad y perjuicios a los productores de ganado.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.