13 abr. 2025

Comunidad indígena Yshir está sin energía desde hace 10 días

En la comunidad indígena Puerto María Elena, del pueblo Yshir, los habitantes están desde hace 10 días sin energía eléctrica. Aunque hicieron sus reclamos a la ANDE, ningún equipo técnico se acercó al lugar para reponer el servicio.

Maria-Elena-1536x691.jpeg

La comunidad indígena reclama la reposición del servicio eléctrico.

Foto: Referencia/Tierra Viva.

La comunidad indígena se encuentra en el distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay. Unos de los afectados del pueblo Yshir Tomaraho, Crescencio Aquino, dijo que ya llevan 10 días sin luz. Estiman que el corte del suministro eléctrico haya sido a causa del incendio forestal que ocurrió en la zona, ya que desde ese momento persiste el problema.

Los afectados se reunieron el lunes y mencionaron que llegarán hasta el centro de Fuerte Olimpo para reunirse con los responsables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y las autoridades locales para ver la posibilidad de solucionar el inconveniente.

Lea más: Escasa lluvia en Alto Paraguay contiene de momento los focos de incendios

Reclaman que, al igual que sus vecinos, también tienen derecho a tener luz en la comunidad.

Recientemente, la zona de Fuerte Olimpo y –específicamente Toro Pampa– estuvo afectada por un incendio forestal de gran magnitud.

Según las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y del Instituto Forestal Nacional (Infona), los incendios causaron 60.000 hectáreas de pérdidas de la biodiversidad y perjuicios a los productores de ganado.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.