26 abr. 2025

Comunidad Ishir Ybytoso celebra su aniversario 113 con ritos ancestrales

La comunidad indígena Puerto Diana o Ishir Ybytoso, del distrito de Bahía Negra, celebra su aniversario 113. Los nativos festejaron con un ritual propio de su cultura.

yshir2.jpeg

Alrededor de 1.000 indígenas integran la comunidad Yshir Ybytoso.

Foto: Alcides Manena.

El despliegue de los habitantes fue numeroso en el estadio de fútbol local que fue el escenario donde asistieron las instituciones educativas y otros invitados de ciudades vecinas que desfilaron en homenaje a la comunidad Ishir, también conocida como Chamacocos.

Las autoridades departamentales de Alto Paraguay y del municipio de Bahía Negra incluso bailaron la polca paraguaya.

Durante el desfile los chamanes se presentaron para realizar una danza de la cultura indígena de la zona, el ritual representa a la naturaleza que da la vida.

Yshir.mp4
Los ishir presentaron una danza propia de la cultura indígena de la zona chaqueña.

Lea también: Pantanal paraguayo, un paraíso de belleza natural única

Los habitantes celebran la existencia de la comunidad que está a orillas del río Paraguay ubicado a cuatro kilómetros de la zona urbana de Bahía Negra y con su danza mantienen sus tradiciones ancestrales en el territorio del pantanal.

La población está compuesta de aproximadamente 1.000 habitantes, la más numerosa del distrito. Su actividad laboral está fijada en la estancias donde los nativos son peones, la pesca y la artesanía son otros rubros a los que también se dedican.

Al igual que otras comunidades también sufre el aislamiento, la falta de camino, no cuentan con energía eléctrica y no tienen servicio de agua potable. Los jóvenes para seguir sus estudios universitarios deben migrar a la capital u otros lugares para profesionalizarse, de lo contrario optan por buscar una oportunidad laboral que también escasea en la zona.

<p>La comunidad ind&iacute;gena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 a&ntilde;os de existencia.</p>

La comunidad indígena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 años de existencia.

Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.