05 abr. 2025

Comunidad Ishir Ybytoso celebra su aniversario 113 con ritos ancestrales

La comunidad indígena Puerto Diana o Ishir Ybytoso, del distrito de Bahía Negra, celebra su aniversario 113. Los nativos festejaron con un ritual propio de su cultura.

yshir2.jpeg

Alrededor de 1.000 indígenas integran la comunidad Yshir Ybytoso.

Foto: Alcides Manena.

El despliegue de los habitantes fue numeroso en el estadio de fútbol local que fue el escenario donde asistieron las instituciones educativas y otros invitados de ciudades vecinas que desfilaron en homenaje a la comunidad Ishir, también conocida como Chamacocos.

Las autoridades departamentales de Alto Paraguay y del municipio de Bahía Negra incluso bailaron la polca paraguaya.

Durante el desfile los chamanes se presentaron para realizar una danza de la cultura indígena de la zona, el ritual representa a la naturaleza que da la vida.

Yshir.mp4
Los ishir presentaron una danza propia de la cultura indígena de la zona chaqueña.

Lea también: Pantanal paraguayo, un paraíso de belleza natural única

Los habitantes celebran la existencia de la comunidad que está a orillas del río Paraguay ubicado a cuatro kilómetros de la zona urbana de Bahía Negra y con su danza mantienen sus tradiciones ancestrales en el territorio del pantanal.

La población está compuesta de aproximadamente 1.000 habitantes, la más numerosa del distrito. Su actividad laboral está fijada en la estancias donde los nativos son peones, la pesca y la artesanía son otros rubros a los que también se dedican.

Al igual que otras comunidades también sufre el aislamiento, la falta de camino, no cuentan con energía eléctrica y no tienen servicio de agua potable. Los jóvenes para seguir sus estudios universitarios deben migrar a la capital u otros lugares para profesionalizarse, de lo contrario optan por buscar una oportunidad laboral que también escasea en la zona.

<p>La comunidad ind&iacute;gena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 a&ntilde;os de existencia.</p>

La comunidad indígena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 años de existencia.

Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.