06 abr. 2025

Comunidades indígenas vuelven a pedir camino de todo tiempo

Varias comunidades indígenas se manifestaron con cierres de ruta, en reclamo por la construcción del camino de todo tiempo que el Gobierno les debe desde 2005.

Comunidades indígenas del Pueblo Enxet.jpg

Una vez más, las comunidades indígenas del Pueblo Enxet piden la construcción de un camino de todo tiempo.

Foto: Archivo UH

Cuatro comunidades indígenas del Pueblo Enxet —Yakye Axa, Kelyenmagategma, Buena Vista y Colonia 96— asentadas en el distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, se manifestaron este martes y cerraron la ruta PY09, Pozo Colorado-Concepción, exigiendo nuevamente al Gobierno cumplir con su deuda de construir un camino de todo tiempo para el sector.

Según manifestó a Última Hora Aníbal Flores, uno de los líderes, fueron alrededor de 400 las personas que se congregaron en el tramo. Relató que cerraron el paso desde las 7:30 de la mañana y que liberaron por aproximadamente media hora a las 12:00.

Posteriormente, los manifestantes volvieron a cerrar la ruta para después levantar completamente la medida de fuerza, debido a que representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) llegaron hasta el lugar y asumieron el compromiso de seguir con la obra en un plazo no mayor a 15 días.

“Llegó un abogado con una ingeniera del MOPC y llegamos a un acuerdo. Asumieron el compromiso de construir el camino entre 13 y 15 días. Según la explicación de ellos, solo falta coordinación para el trabajo, pero sí se llegó a un acuerdo de que se haga el camino antes de que vuelva a llover fuerte”, aseveró Flores.

Nota relacionada: A 15 años, los Yakye Axa exigen al Gobierno cumplir con la sentencia de la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había emitido una sentencia a favor del Pueblo Enxet ya hace más de 16 años. En ella se reconoció que el Estado paraguayo violó los derechos humanos de los indígenas y se ordenó su restitución territorial.

Además, con el fallo, el Gobierno también asumió el compromiso de ejecutar el camino de todo tiempo que los indígenas aguardan, a fin de garantizar el acceso a las distintas comunidades, ya que la mayor parte del año se encuentran aisladas.

De acuerdo con lo que mencionaron desde el sector, el MOPC estaba realizando trabajos en la zona, pero las labores se detuvieron en los últimos meses, por lo que piden que la cartera de Estado finalice la obra, para después continuar con la construcción de viviendas, lo que también se dispuso con la sentencia de la Corte IDH.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.