14 abr. 2025

Con “chimeneas”, un agricultor protegió sus cultivos de las heladas en Itauguá

El pronóstico que alertaba sobre bajas temperaturas puso en vilo a muchos productores, que se ingeniaron para que sus cultivos no se pierdan. En una granja de Itauguá, la madrugada de este miércoles fue desafiante. Con una especie de “chimeneas” en el suelo evitaron que la helada afecte a la producción.

Granja en Itauguá.jpg

El pronóstico que alertaba de bajas temperaturas puso en vilo a muchos productores que se ingeniaron para que sus cultivos no se pierdan.

Foto: Armando Barreto

Para los propietarios de una granja ubicada en el kilómetro 25 de la ciudad de Itauguá, en Central, la madrugada del miércoles, una de las más frías de lo que va del año, fue desafiante y agotadora.

Con el temor de que los cultivos se pierdan por las heladas, comenzaron a trabajar en un método para mantener una temperatura ideal para verduras y hortalizas.

En la granja hay cultivos de tomates, locotes, lechugas y muchas otras hortalizas, y su propietario, Armando Barreto, explicó a Telefuturo cómo lograron pasar la madrugada.

Lea más: Miércoles con frío intenso y vientos del sur: Las mínimas son de entre 1 y 3 grados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un día antes, el martes por la tarde, comenzaron mojando bien el suelo de la chacra, luego realizaron varios boquetes y fueron rellenándolos con aserrín.

Cultivos de una granja de Itauguá.jfif

La chimenea que instalaron para que las heladas no dañen los cultivos

Foto: Armando Barreto

Esos pozos funcionan como una “especie de chimeneas” que generan humo y no dejan que la helada dañe el cultivo. “Trabajamos para evitar que las verduras se congelen”, señaló.

Cultivos en Itauguá.jpg

Así amanecieron los cultivos este miércoles.

Foto: Armando Barreto

Para el resto de la semana, el ambiente continuaría de frío a fresco, con temperaturas mínimas que variarían entre los 4 a 10 °C, mientras que las máximas serían entre 12 a 18 °C en ambas regiones del país.

Ya desde el jueves aumenta la probabilidad de lluvias dispersas sobre gran parte del territorio nacional, con ocasionales tormentas eléctricas puntuales, principalmente sobre el norte y este de ambas regiones, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.