09 abr. 2025

Con cierre de ruta exigen renuncia de intendenta de Arroyito

Ciudadanos indignados contra la administración de la Municipalidad de Arroyito salieron a protestar en la ruta PY05 para exigir la renuncia de la intendenta de la Comuna, Josefina Torales (ANR).

Protesta en Arroyito contra intendente.jpeg

Protesta sobre la ruta PY05 en Arroyito contra la jefa comunal Josefina Torales.

Foto: Justiniano Riveros.

Los pobladores del distrito de Arroyito, del Departamento de Concepción, que se manifestaron esta jornada contra la administración municipal de la doctora Josefina Torales, agudizaron su medida de fuerza, cerrando la ruta PY05, frente a la comisaría local.

Según el concejal Ever Morínigo (FG), a los pedidos de intervención y rechazo del balance, 2023, ahora se suman el de la renuncia de la jefa comunal.

“Exigimos acción a la Fiscalía, a la Contraloría donde están la denuncia y ahora pedimos la renuncia de la intendenta”, destacó el edil arroyitense.

Morínigo mencionó que la medida es en forma ilimitada y que más gente irá participando con el correr de los días.

Los manifestantes consideran que los recursos recibidos por la actual administración no fueron utilizados en forma transparente, por lo que pidieron el rechazo del balance.

Sin embargo, la mayoría de los miembros de la Junta Municipal de Arroyito aprobaron la ejecución presupuestaria del 2023.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.