06 abr. 2025

Con colorido megáfono, diputado denuncia crisis y pide abrir fronteras

El diputado altoparanaense Jorge Brítez acudió este miércoles a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados con un megáfono gigante y colorido para resaltar la crisis que viven las ciudades fronterizas, en medio de la pandemia del Covid-19.

megafono brítez.jpg

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

Jorge Brítez explicó que el megáfono hace alusión a que el Congreso es la “caja de resonancia del pueblo”. Aseguró que Alto Paraná y las otras zonas fronterizas atraviesan una crisis sin precedentes.

“Yo represento a Ciudad del Este, Alto Paraná, y en este momento muchos pasan una situación crítica. Esto es para que suene con más fuerza el reclamo”, afirmó Brítez a Última Hora.

El legislador denunció que debido a la cuarentena sanitaria solo en Ciudad del Este hay 45.000 despedidos, 10.000 personas que trabajan en la informalidad, 6.730 suspensiones de contratos y más de 6.000 denuncias laborales.

Lea más: Jorge Brítez se saca la ropa para pedir que se abran las fronteras

“Las ciudades fronterizas están en situación crítica a nivel económico, salud, estado mental y emocional. No hay una respuesta seria del Gobierno, por lo que pido que se abran las fronteras con el cumplimiento del control sanitario”, dijo.

El diputado Jorge Brítez ya se había sacado la camisa para denunciar a gritos la crisis social que vive Ciudad del Este, como consecuencia del cierre del Puente de la Amistad y las fronteras, ante la pandemia del Covid-19.

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus no solo por la crisis económica, sino por la cantidad de contagios y muertes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.