16 abr. 2025

Con drones buscan localizar avioneta desaparecida del MAG

Dos drones son utilizados para reforzar la búsqueda de la avioneta desaparecida, en la que viajaban las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Sin embargo, la escasa visibilidad debido a la alta nubosidad de la zona dificultó en las primeras horas el sobrevuelo de estos dispositivos.

busqueda avioneta

Las tareas de busqueda iniciaron a tempranas horas de este jueves.

José Bogado.

Los responsables de la búsqueda de la aeronave, en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto y copiloto, utilizan todos los medios para lograr su localización.

Uno de los mayores obstáculos es el terreno de operación, por ser una zona de esterales. Por esa razón, también se utilizarán dos drones para intentar dar con la avioneta, que desapareció en la tarde del miércoles.

Rubén Aguilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señaló que los drones no pudieron sobrevolar el cuadrante de búsqueda a primeras horas de la mañana debido a que el techo de vuelo era solo de 200 metros y la visibilidad era tan solo de 300 metros.

“El cuadrante de búsqueda es de 15 a 20 millas del aeropuerto, se va barrer la ruta que se toma para ir de Ayolas a Asunción”, detalló en contacto con Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De igual forma, estos dispositivos cuentan además con el apoyo de avionetas y helicópteros que sobrevuelan la zona.

El titular de la Dinac explicó que en las zonas de trabajo no se cuenta con bloqueo para los dispositivos, por lo que no se prevé la existencia de interferencias en el proceso de búsqueda por parte del aeropuerto.

Lugar de búsqueda es impenetrable, afirma concejal

Lucio Amarilla, presidente de la Junta Municipal de Ayolas, dijo que la zona donde creen que estaría la avioneta es un lugar impenetrable, que dificulta cualquier operativo de rescate.

“No podemos decir que estamos bien porque hasta el momento no tenemos noticias del ministro Luis Gneiting y su comitiva. Es un lugar muy impenetrable, es muy difícil la situación”, indicó en contacto con la 780 AM.

La avioneta desapareció aproximadamente a las 18.20 de este miércoles, poco después de haber despegado del Aeropuerto de Ayolas rumbo a la capital del país. Según datos de la Dinac, no hubo llamado de emergencia pero se presume que la aeronave pudo presentar problemas mecánicos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.