08 feb. 2025

Con exposición recordarán la llegada del hombre a la Luna

La llegada del hombre a la Luna marcó un hito en la astronomía. Este viernes se cumplen 49 años de aquella hazaña que será recordada con una exposición de fragmentos de rocas lunares.

lunas ok.jpg
Con exposición recordarán la llega del hombre a la Luna.

Archivo.

Un 20 de julio pero de 1969, el hombre llega por primera vez a la Luna. Los astronautas Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins, abordo del Apolo 11, lograron un viaje que la humanidad no debe olvidar.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, explicó que este viernes habilitarán al público una exposición de dos placas con fragmentos de rocas lunares y banderas paraguayas que viajaron en el Apolo 11. Podrán apreciarse también una serie fotografías, postales, cartas y hasta páginas de los apuntes de los astronautas.

Además, los participantes tendrán la posibilidad de escuchar la transmisión radial de la Red Continental Espacial de La Voz de los Estados Unidos de América, que transmitió la llegada del hombre a la Luna.

La actividad se llevará a cabo en el Museo Militar del Ministerio de Defensa, ubicado sobre la calle 22 de Septiembre de Asunción. La muestra podrá ser visitada desde el viernes, de 9.00 a 15.00, hasta el sábado. El ingreso es totalmente gratuito.

La exposición es organizada por la Asociación de Aficionados a la Astronomía y la Agencia Espacial del Paraguay.

1000176-Libre-278076563_embed

En Paraguay, en aquel entonces todavía no se contaba con antenas para captar imágenes satelitales, por lo que solo podían seguir todo lo que sucedía por radio.

El canal que tuvo participación en aquel entonces fue el Sistema Nacional de Televisión (SNT), que construyó maquetas para retransmitir la señal de La Voz de las Américas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.