11 abr. 2025

Con fotografías a fieles en Caacupé ayudó a que sus hijas sean profesionales

Rubén Flores Martínez, de 67 años, colaboró con los estudios de sus dos hijas, hoy en día profesionales, gracias a que toda su vida trabajó sacando fotos con su carrito de caballos a los fieles que visitan a la Virgen de Caacupé.

fotógrafo.jpg

Las personas que deseen sacarse una fotografía con los caballitos para un recuerdo de Caacupé deben abonar la suma de G. 20.0000.

Foto: Mary Glezcu.

Don Rubén Flores Martínez lleva más de 30 años dedicándose a tomar fotografías de los fieles a la Virgen de Caacupé, quienes llegan en la Villa Serrana para cumplir sus promesas.

En conversación con Última Hora, recordó que cuando tenía 30 años le surgió la idea de emprender su pequeño negocio de fotografía y solicitó permiso a las autoridades para que les cedan un lugar al costado de la Basílica.

<p>Los ni&ntilde;os son quienes m&aacute;s desean tener una fotograf&iacute;a con los caballitos de pl&aacute;stico.</p>

Los niños son quienes más desean tener una fotografía con los caballitos de plástico.

Foto: Mary Glezcu.

Fue así que con un caballito de madera empezó a tomar fotografías a cada persona, sobre todo a los niños. Posteriormente, adquirió un carrito junto con dos caballos más y colocó la fotografía de la Virgen, para captar los recuerdos de los devotos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Don Rubén contó que es creyente de la Virgencita Azul y que el mayor milagro que recibió de ella fue el éxito de su negocio, con el que pudo ayudar a sus hijas Fátima Soledad, quien se recibió de química industrial, y María Belén, quien es docente.

caballitos para fotos en caacupé.mp4

“Mis dos hijas se recibieron gracias a mi trabajo, una es docente de Castellano y Guaraní y la otra es química industrial”, expresó el humilde trabajador, sumamente emocionado.

El fotógrafo fue bendecido con cuatro nietos y comentó –entre risas– que tiene que esconder bien a los caballitos al llegar a su vivienda, al costado de la Basílica, porque le suelen quitar las orejas.

<p>Desde hace m&aacute;s de 30 a&ntilde;os don Rub&eacute;n Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.</p>

Desde hace más de 30 años don Rubén Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.

Foto: Mary Glezcu.

Las personas que deseen acercarse a don Rubén y llevarse un recuerdo de Caacupé pueden acceder a una fotografía (que se entrega en dos minutos) a un costo de G. 20.000.

El hombre se encuentra en los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé desde las 8.30 hasta las 18.00.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.