13 abr. 2025

Con inteligencia artificial, buscarán medicamentos para tratar el Covid-19

Un grupo de investigadores buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial para predecir la efectividad de medicamentos contra el coronavirus (Covid-19), en Paraguay.

covida.png

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto, que tendrá dos etapas, buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial que se restringirá al uso de medicamentos que ya fueron probados clínicamente en humanos.

Con el sistema de inteligencia artificial, los investigadores buscarán la predicción de antivirales que afectan directamente a la estructura genética del SARS-CoV-2 y de medicamentos que actúan sobre las proteínas infectadas.

La segunda parte del proyecto consiste en el diseño de un protocolo de ensayo clínico para la validación de los medicamentos con resultados prometedores en el tratamiento contra el Covid-19.

Covid-19: Ministerio informa sobre 183 nuevos positivos y una muerte más

El equipo de investigación está integrado por Luca Cernuzzi, Alberto Paccanaro, Teresa Gamarra, Diego Galeano, Mateo Torres, Rubén Jiménez y Patricia Candia.

La iniciativa será desarrollada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica – CIDIT, en conjunto con la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y la Universidad de Londres (Reino Unido).

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto de investigación CoVIDA: Reposicionamiento de medicamentos para el tratamiento de COVID-19 usando Inteligencia Artificial forma parte de los 25 proyectos que serán financiados con los fondos Prociencia de la Conacyt.

La institución informó que invertirá más de USD 1.000.000 en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.