02 abr. 2025

Con Ley de Transacciones los fraudes seguirán existiendo, según BCP

Desde la Superintendencia de Bancos (SIB), del Banco Central del Paraguay (BCP), sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.

tarjetas.jpg

Desde el BCP sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.

Foto: Pixabay.

Hernán Colmán, superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), analizó la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas que fue aprobada con modificaciones en el Senado.

Consideró que con el proyecto no se evitarán los hechos de fraude y consideró que se tiene que tener cuidado para su implementación. “Lastimosamente los fraudes seguirán, porque no es una cuestión de identidad”, afirmó en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, indicó que la ley tiene una gran complejidad de aplicación y que se debe tener mucho cuidado para su implementación. “Lo que puede pasar es que disminuya la cantidad de operaciones”, advirtió.

Lea más: Bancos ganan pulseada a telefónicas sobre transacciones electrónicas

Por su parte, el diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley, expuso que con su aprobación se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa.

También, consideró que el proyecto es una oportunidad para que vengan a Paraguay otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

De ser promulgada la ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó al Poder Ejecutivo donde se deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.