07 abr. 2025

Con megáfono policías piden a la ciudadanía que no vaya al súper

La Policía Nacional acudió en la noche de este sábado hasta un supermercado ubicado en la ciudad de Caaguazú, en el quinto departamento del país, para pedir con megáfono que los niños y adultos mayores no acudan al centro comercial, para evitar la propagación del coronavirus.

policías.png

La Policía Nacional tuvo que ir hasta un supermercado en Caaguazú para pedir que niños y adultos mayores no sean llevados en sitios de aglomeraciones para evitar la propagación del coronavirus.

Foto: Gentileza.

A través de un video se puede observar el momento en que llega una patrullera de la Policía Nacional a un conocido supermercado ubicado en la ciudad de Caaguazú y un agente pide el cumplimiento del Decreto 3442 por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

“Se insta a los padres a no acudir a los centros comerciales acompañados de niños y adultos mayores”, se puede oír en una parte de la grabación.

Lee más: Euclides Acevedo no descarta utilizar fuerza pública para evitar aglomeración

La Policía Nacional, la Fiscalía y la Municipalidad trabajarán en forma coordinada. En caso de que los padres acudan a los centros comerciales con niños, se verán obligados a informar a la Defensoría de la Niñez y a la Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para que se tomen los recaudos correspondientes.

Policías en Supermercados

El agente instó a las personas a que un solo miembro de la familia acuda a los supermercados a realizar las compras y denunciar cualquier hecho de aglomeración de personas al sistema 911 de la Policía Nacional o a la comisaría más cercana.

Nota relacionada: Salud reporta que casos confirmados de coronavirus siguen en 7

Por su parte, el gerente del grupo Retail y ex titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, manifestó en una entrevista en en programa La Lupa, emitido por Telefuturo que la Policía fue al lugar por denuncias de aglomeración de personas.

Refirió que desde el centro comercial solo se puede alertar, insistir y pedir que no acudan en grupos.

Te puede interesar: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

“La Policía en aquel local de Caaguazú hizo un trabajo espectacular, usó su micrófono con parlante desde la patrullera y pidió a la gente que dejen afuera a los niños y los adultos mayores”, expresó.

Comentó que en algunos supermercados y farmacias hay una presencia de policías y militares que hacen una labor espectacular, exponiendo sus vidas como todo el personal de blanco, para proteger a toda la ciudadanía.

Lee más: Coronavirus: Por evitar aglomeración, policías son golpeados por hombres

“Nosotros tenemos que hacer lo nuestro para honrar este sacrificio de ellos que están ahí a modo de hacer que la gente no se aglomere, indicar ciertos procesos, inclusive ofrecen alcohol en gel”, expresó.

Contó que ya llevan vía delivery los productos a personas mayores en sus respectivos domicilios.

Dos policías agredidos

Dos agentes de la Policía Nacional fueron golpeados por tres hombres que estaban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, tras solicitarles que vayan a sus casas para dar cumplimiento al pedido de las autoridades y evitar el contagio del coronavirus.

El hecho ocurrió en la noche de este sábado en la ciudad de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Los supuestos agresores quedaron aprehendidos por perturbación a la paz pública, violación del Decreto 3442/2020 del Poder Ejecutivo, hecho punible contra la administración pública (resistencia) y contra la integridad física de las personas (lesión grave a dos intervinientes).

Siete casos confirmados de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este sábado que el número de personas infectadas con coronavirus se mantiene en siete. Insistió en que la mejor manera de prevenir que aumenten los casos es quedarse en casa.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.