13 abr. 2025

Con paño blanco colocan el nombre de cada fallecido por Covid-19

Organizaciones de la sociedad civil rindieron un homenaje a los más de 4.500 fallecidos en el país por Covid-19 a través de la colocación de paños de cruz frente a la sede del Ministerio de Salud.

pañuelos blancos

Los paños de cruz rinden homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

La actividad se realiza en concordancia con el Día Mundial de la Salud y estuvo encabezada por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Óscar Ayala, secretario general de la Codehupy, indicó en comunicación con Última Hora que la intención es exponer el impacto que tiene la pandemia sobre la sociedad.

“Por un lado, buscamos que se preserve en la memoria colectiva el alto costo que ya ha tenido la pandemia en el Paraguay, visibilizando a las víctimas con los paños que tiene el nombre de las mismas. El duelo social se está apoderando de nuestra sociedad”, dijo.

La ocasión también fue aprovechada por organizaciones como Codehypy, Alames y Amnistía Internacional para presentar un documento a las autoridades del Ministerio de Salud por el cual se sugieren medidas para superar la crisis sanitaria.

Embed

Relacionado: Alames y Codehupy exigen al Estado tomar control de los servicios de salud

Uno de los pedidos es que se declare como bien público todos los insumos y medicamentos que son utilizados en la asistencia a los pacientes con Covid-19. Además, se solicita aprobar una ley de regulación de los precios de insumos y que se establezcan sanciones para evitar la especulación del mercado.

Así también, se urge la compra de vacunas contra el Covid-19 y se insta a dejar a un lado las cuestiones políticas a la hora de iniciar las negociaciones con los países que producen los biológicos bajo requerimientos estrictamente de calidad, cantidad y precio.

Paraguay atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 que se suma al colapso del sistema sanitario y la demora en el arribo de las vacunas. Actualmente, el país registra más de 4.500 fallecidos y 224.736 casos positivos.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.