06 abr. 2025

Con procesión náutica anteceden festejo de María Auxiliadora, la patrona del Chaco en Fuerte Olimpo

Con procesión náutica de la sagrada imagen de la Virgen de María Auxiliadora realizada en la tarde de este domingo en la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, y la participación masiva de los feligreses que acompañaron en diversas embarcaciones la peregrinación por el río Paraguay, se anticipó las festividades de la considerada patrona del Chaco.

Con procesión náutica anteceden festejo de la patrona del Chaco en Fuerte Olimpo.jpg

Con procesión náutica anteceden festejo de la patrona del Chaco, en la localidad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

Esta actividad religiosa antecede a la fiesta de María Auxiliadora, la patrona de Fuerte Olimpo y del Alto Paraguay, cuya conmemoración es cada 24 de mayo. Esta procesión anual ya es tradicional en la capital departamental.

La procesión por el río Paraguay forma parte del festejo patronal, además de constituir un atractivo turístico y religioso de la región, ubicada en la zona del Pantanal Paraguayo.

El acto contó con cánticos y oraciones el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, el monseñor Gabriel Escobar, y el párroco de la ciudad, los cuales encabezaron la peregrinación.

La sagrada imagen iba en una embarcación preparada para la ocasión para realizar el recorrido por el río, acompañados de otras canoas que siguen el trayecto hasta su culminación en la orilla, para luego cerrar la jornada con una misa que forma parte del novenario que se reza en honor a María Auxiliadora.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.