14 abr. 2025

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que Paraguay podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú una vez que culminen las obras de la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Subestación Yguazú de la ANDE.jpg

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

Con la culminación de la subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú Binacional.

Este martes se llevó a cabo la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La culminación de esta obra permitirá a Paraguay disponer del 100% de la energía que le corresponde de la represa Itaipú, explicó Mario Abdo Benítez, quien también resaltó todo el trabajo del equipo de la ANDE.

“Cuando culminen estas obras por primera vez en la historia vamos a poder retirar el 100% de la energía. Esto va a culminar a finales de junio y va a ser una fecha histórica tan importante como la culminación del pago de la deuda”, prosiguió.

El jefe de Estado señaló que antes de su Gobierno el país no tenía la capacidad de retirar la energía limpia y renovable que generan Itaipú y Yacyretá, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“Al llegar al Gobierno nos pusimos como objetivo poder hacer realidad este histórico discurso de soberanía energética, porque muchos hablan de soberanía energética, sin embargo, no hicieron las obras mínimas que permitirán al Paraguay disponer del 100% de la energía”, puntualizó el mandatario.

Lea más: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

En ese sentido, señaló que el objetivo es proveer energía de calidad a los consumidores e incentivar a la instalación de industrias y dar valor agregado a la materia prima paraguaya. “A nosotros no nos sirve la generación de energía limpia y renovable sobre el Paraná si esa energía no puede entrar al territorio paraguayo”, enfatizó.

Los trabajos para la línea de transmisión doble terna de 500 kV desde la Itaipú Binacional hasta la ciudad de Yguazú comenzaron en noviembre de 2020.

La obra comprende, además, cuatro conductores por fase, de una longitud total aproximada de 50 km, desde el pórtico de salida existente en la subestación margen derecha (Itaipú Binacional) hasta el pórtico de llegada de línea en el patio de 500 kV de la futura subestación Yguazú.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.