24 abr. 2025

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que Paraguay podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú una vez que culminen las obras de la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Subestación Yguazú de la ANDE.jpg

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

Con la culminación de la subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú Binacional.

Este martes se llevó a cabo la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La culminación de esta obra permitirá a Paraguay disponer del 100% de la energía que le corresponde de la represa Itaipú, explicó Mario Abdo Benítez, quien también resaltó todo el trabajo del equipo de la ANDE.

“Cuando culminen estas obras por primera vez en la historia vamos a poder retirar el 100% de la energía. Esto va a culminar a finales de junio y va a ser una fecha histórica tan importante como la culminación del pago de la deuda”, prosiguió.

El jefe de Estado señaló que antes de su Gobierno el país no tenía la capacidad de retirar la energía limpia y renovable que generan Itaipú y Yacyretá, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“Al llegar al Gobierno nos pusimos como objetivo poder hacer realidad este histórico discurso de soberanía energética, porque muchos hablan de soberanía energética, sin embargo, no hicieron las obras mínimas que permitirán al Paraguay disponer del 100% de la energía”, puntualizó el mandatario.

Lea más: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

En ese sentido, señaló que el objetivo es proveer energía de calidad a los consumidores e incentivar a la instalación de industrias y dar valor agregado a la materia prima paraguaya. “A nosotros no nos sirve la generación de energía limpia y renovable sobre el Paraná si esa energía no puede entrar al territorio paraguayo”, enfatizó.

Los trabajos para la línea de transmisión doble terna de 500 kV desde la Itaipú Binacional hasta la ciudad de Yguazú comenzaron en noviembre de 2020.

La obra comprende, además, cuatro conductores por fase, de una longitud total aproximada de 50 km, desde el pórtico de salida existente en la subestación margen derecha (Itaipú Binacional) hasta el pórtico de llegada de línea en el patio de 500 kV de la futura subestación Yguazú.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.