01 feb. 2025

Con triunfo de Trump, senadores de HC buscarán hacer lobby para levantar sanción a Cartes

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que el objetivo del movimiento será hacer lobby en Estados Unidos para revertir la designación y sanciones contra Horacio Cartes. Esto, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del país norteamericano.

Natalicio Chase

El senador Natalicio Chase, ex abdista y ahora líder de la bancada de Honor Colorado, afirmó que la victoria de Donald Trump es el “triunfo de Dios, Patria y Familia”.

Foto: Natalicio Chase

La hoja de ruta del movimiento Honor Colorado está bien definida tras conocerse la victoria de Donald Trump en las elecciones generales de Estados Unidos: Buscar levantar las sanciones contra el ex presidente Horacio Cartes.

“Nosotros, en forma de bancada y movimiento de Honor Colorado, vamos a intentar hacer el lobby para corregir las injusticias”, afirmó el líder de la bancada HC en el Senado, Natalicio Chase, ante la consulta de los medios de comunicación.

Puede interesarle: Tras victoria de Trump, Santiago Peña reitera que acusaciones de EEUU contra Cartes “no son ciertas”

Chase indicó que la línea política de Trump “es más similar a la política” del Partido Colorado, por tanto, “eso nos abre un abanico de oportunidades donde podemos compartir más ideas que son comunes”.

La idea que tienen los parlamentarios oficialistas es revertir la designación del líder de su movimiento como significativamente corrupto.

Asimsimo, el presidente Santiago Peña salió en defensa de HC al mencionar: “Yo, como alguien que lo conozco hace muchos años y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones no son ciertas”.

Lea más: Cartes, economía y más: ¿Qué impacto tendrá en Paraguay el triunfo de Trump en EEUU?

Sus declaraciones se dieron al opinar sobre la victoria de Trump en Estados Unidos.

La designación de Cartes se dio en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Mientras que en enero del 2023, EEUU impuso sanciones financieras al actual presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.