18 abr. 2025

Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el aumento de porcentaje del salario mínimo legal que será solicitado al Ejecutivo se aplique para este 2021.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

Como ya se había anunciado, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó el reajuste salarial de G. 97.000, con lo que el sueldo pasaría a ser G. 2.289.839, una vez aprobado por el Ejecutivo.

El reajuste se debe al último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Conasam, que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%, por lo que corresponde un reajuste del sueldo piso vigente.

Nota relacionada: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Además, el aumento era impostergable considerando que el año pasado se decretó que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del Covid-19.

Ante el estudio del reajuste, la Federación Paraguaya de Mipymes también se pronunció a favor del reajuste teniendo condiciones de absorber el leve incremento. Sin embargo, explicaron que aún no se puede hablar de reactivación económica.

También puede leer: Titular de Conasam dice que se debe ajustar mínimo legal

Por otra parte, se descartó la posibilidad de incrementar en G. 500.000 como lo habían pedido sectores sindicales. El documento pasa al Poder Ejecutivo, que tendrá la decisión final.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.